
Desde Las Salas, Crémenes o Villayandre, podemos tomar la antigua senda de la Calzada Romana, coincidiendo con el PR-PE 5. El peregrino o caminante atravesará el «Pajar del Diablo» entre bosques de robles, sabinas, avellanos y unas inolvidables vistas sobre el río Esla. Fácil de caminar, entre impresionantes paisajes para los amantes de la naturaleza, de la historia y la espiritualidad y pisando las losas de una Calzada Romana utilizada durante tantos siglos por vadinios, romanos, peregrinos y caravanas de carros.

Alejico, antiguo fogón de las afamadas truchas del río Esla, y Santa Olaja de la Varga, donde podemos atravesar el puente de Los Vaiteros (Viajeros) y descubrir los Campos Caudoces (lugar donde los romanos establecieron su campamento en las guerras contra los cántabros) son rincones donde el peregrino o caminante podrá captar la belleza y cultura de esta mítica ruta.
Cistierna se constituye en el final de etapa, a la par que cruce de caminos con el Camino Olvidado, donde podemos visitar el mirador de San Guillermo, verdadero remanso de paz y tranquilidad que goza de unas impresionantes vistas sobre la localidad de Cistierna.
CRÉMENES (inicio de etapa)
CISTIERNA (fin de etapa)
DIFICULTAD (CRITERIO M.I.D.E.)
Severidad del medio
1
Orientación en el itinerario
2
Dificultad en el desplazamiento
2
Esfuerzo necesario
3