
Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1949
Su parecido con la torre de Laguna de Negrillos se debe a que ampos tienen un mismo promotor Diego Fernández de Quiñones y su mujer María de Toledo, de la Casa de los Luna, familia de gran poder e influencia en la Historia de la Provincia leonesa.
Presenta alguna tronera para artillería y se caracteriza por sus cubos circulares, de mampostería y con balcones en sus frentes.
En él residió el mítico caballero Don Suero de Quiñones, quien protagonizó el episodio histórico del «Paso Honroso».
En 1496 los Reyes Católicos confiscan a Diego de Quiñones la fortaleza por ciertos desafueros que hizo a un criado del obispo de Astorga. Al año siguiente, solucionado el conflicto con el obispo, los Reyes Católicos ordenan su restitución