La capilla de la Cofradía del mismo nombre, fundada entre finales del XVI y mediados del XVII, pertenece a la iglesia parroquial de Santa María.
Esta capilla aloja un importante museo imaginero en el que se acomodan distintas tallas, la mayoría de los siglos XVII y XVIII propiedad de la Cofradía.
La capilla, del siglo XVII, fue objeto de importantes mejoras en el XX, entre ellas, trabajos de ampliación.
De la multitud de pasos procesionales que guarda, cabe resaltar el Nazareno de Luis Salvador Carmona del siglo XVIII, la imagen de Nuestra Señora de la Armargura de Navarro Santafé de 1944, el Crucificado de Faustino Sanz Herranz de 1986 y el Jesús Prendido del bañezano Antonio Palau de 1941.
Asimismo se pueden admirar pasos como el de La Borriquilla, de la afamada escuela de imaginería de Olot, de 1961; la Oración en el Huerto de autor anónimo, del siglo XIX; el Beso de Judas obre de Laureano Villanueva Gutiérrez; Los Azotes de escultor anónimo perteneciente a la escuela de Olot, del siglo XIX; La Santísima Paciencia obra de Manuel Borja, de los siglos XVI-XVII); Ecce Homo, anónimo de siglo XIX); y La Piedad, de Gregorio Fernández del siglo XVI); entre otras importantes imágenes de diferentes escuelas y siglos.